Videojuegos móviles se imponen

Call of Duty Warzone Mobile Godzilla Kong

Casi la tercera parte de las personas que disfrutan videojuegos en Estados Unidos lo hace solo desde sus dispositivos móviles. De acuerdo con el reporte anual de la ESA, la Asociación de Software de Entretenimiento, 31% de los videojugadores experimenta títulos exclusivamente en sus celulares o tabletas. 

De hecho, 67% del total de videojugadores juega desde sus móviles, aunque este número incluye a quienes también lo hacen en otras plataformas.  

No resulta descabellada la cifra, pues cada vez más personas poseen celulares y con los avances tecnológicos estos permiten cada vez mayor acceso a juegos más complejos y asombrosos. 

En muchas ocasiones tener una consola o computadora puede ser algo poco accesible y llegar a considerarse un lujo por sus costos, incluso en Estados Unidos. Por ejemplo, 9% de los usuarios de videojuegos los consume exclusivamente en computadoras, mientras que 8% exclusivamente en consolas. 

Otros datos interesantes en el reporte 2024 son que de los 190.9 millones de jugadores en Estados Unidos, hay gente de todas las edades, siendo 36 años la edad promedio; para tener una idea más clara, en 2004 esta era de 29 años.   

Por otra parte, el número de mujeres que juega se ha incrementado, correspondiendo el aumento principalmente a la denominada Generación Alfa. ¡46% de los videojugadores son mujeres!  

También contradiciendo la creencia de que los videojuegos te aíslan o te hacen solitario, 73% de los usuarios considera que los juegos te pueden llevar a nuevas amistades y relaciones. Sí, los videojuegos se han convertido en un tema social, por ejemplo, 83% de los padres participan en estos con sus hijos. 

Como comentábamos el reporte de la ESA es con datos de Estados Unidos, pero sirve para darnos una idea del panorama en general. 

¿Qué es la ESA? 

La ESA es un organismo conformado por la mayoría de las empresas líderes de la industria, incluyendo a Electronic Arts, Riot Games, Nintendo, Capcom, Konami, Microsoft, Epic, WB Games, Ubisoft y Sony Interactive Entertainment, entre otras más.   

Su formación fue en 1994 tras la polémica desatada por el contenido de títulos como Mortal Kombat y desde entonces es una especie de alianza de la industria de los videojuegos para resolver cuestiones en común. Hasta hace poco la ESA organizaba la expo E3 y parte de ella es la ESRB, quienes clasifican por edades los videojuegos. 

¡Juega desde donde quiera que te encuentres y sigue en Claro Gaming para conocer todas las novedades en el mundo de los videojuegos! 

Recientes

Comparte